La Comisión de Asuntos Tributarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de sus integrantes – los contadores Salvador Femenía, Walter Monzon y Vicente Lourenzo- participó de una reunión en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en la que se abordaron temas vinculados al régimen IVA Simple.

Durante el encuentro, se trasladaron inquietudes recibidas por parte de entidades socias de CAME. Una de las principales consultas estuvo relacionada con un error que arrojaba el sistema al momento de procesar la Declaración Jurada de IVA, generado por diferencia de decimales. Al respecto, las autoridades de ARCA informaron que esta situación será subsanada en el corto plazo, mediante la incorporación de un umbral de tolerancia de hasta $10. Esto permitirá que, cuando el sistema detecte una diferencia dentro de ese rango, el indicador cambiará de rojo a verde, habilitando la continuidad del trámite.

En cuanto a la dificultad para identificar las inconsistencias señaladas por el sistema, desde la Agencia indicaron que se encuentran trabajando en una mejora que permitirá visualizar todos los errores de forma conjunta, en lugar de hacerlo de manera individual. Para ello, será necesaria la migración desde la plataforma actual (TXT) hacia otra de acceso más simple.

Finalmente, se informó que se está consolidando toda la información recabada en los distintos encuentros, la cual será publicada próximamente en la sección de "Preguntas Frecuentes" del sitio oficial, bajo el apartado "IVA Simple".

A modo de cierre, ARCA comunicó que actualmente el 60% de los Responsables Inscriptos ya se encuentran operando bajo este régimen. En general, las grandes empresas continúan utilizando la modalidad anterior (Formulario 731) hasta tanto se resuelvan los inconvenientes mencionados.