La Secretaría de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo un encuentro con referentes de la Red CAME Latam, luego del cierre de los talleres que se realizaron en el marco del entrenamiento para emprendedores y empresarios principiantes que estén desarrollando gestiones para comenzar con sus proyectos de exportación.

Durante el encuentro se repasaron cada uno de los encuentros que tuvimos con USA, México, Paraguay, Chile, Uruguay, Perú y la reciente nueva oficina de China. En el mismo, se analizaron los programas, los enlaces comerciales post reuniones, las necesidades de capacitación y las herramientas de gestión para toda la red de entidades y pequeñas y medianas empresas.

Además, se discutieron las problemáticas que los participantes ya iniciados en exportación e importación y transmitieron las dificultades para la concreción de negocios. También se señaló la importancia de las rondas de negocios, ferias virtuales y consorcios de exportación.

En ese sentido, desde la mesa de trabajo se estableció como compromiso la creación de una agenda de trabajo regional para que cada oficina trabaje directamente con los organismos oficiales a fin de concretar y consolidar los objetivos exportadores y, así, para maximizar el potencial de los productos y servicios nacionales.

La Red CAME Latam tiene como propósito acompañar a todo el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el proceso de internacionalización de sus productos o servicios en países del continente americano donde actúan agentes. El objetivo es generar una plataforma amigable para que la empresa tenga un aterrizaje suave (Soft Landing) en el mercado seleccionado.

Representantes y asistentes:

Para contactarse con la Secretaría de Comercio Exterior de CAME, enviar un correo a [email protected] o en su cuenta oficial de Twitter @camecomex